Busca certificación de planteles por trabajar y promover principios del organismo
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) participó en la Reunión Nacional Anual de la Red de Escuelas Asociadas a la Unesco (RedPEA), la cual se llevó a cabo en el estado de Oaxaca los días 25 y 26 de marzo; a fin de fortalecer la cooperación, intercambio de experiencias y buenas prácticas.
El Cecyetm este 2025 participó exponiendo los proyectos que se realizan en el plantel Epitacio Huerta, donde se han desarrollado diversas actividades enfocadas al fomento de la cultura de la paz, en materia de educación cívica, deportiva, cultural, interculturalidad, desarrollo sustentable y actividades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) conjunto de disciplinas con un enfoque educativo que integra estas áreas, refirió María Guadalupe Moreno Camacho, directora del plantel.
La coordinadora estatal de la RedPEA Michoacán, y docente del plantel Morelia del subsistema educativo, Norma Angélica Flores Carrazco comentó que desde el 2006 el Cecytem forma parte de este organismo que vincula a instituciones educativas de todo el mundo, en torno a un objetivo común, que es construir los baluartes de paz en las mentes de las niñas, niños y jóvenes
“El Cecytem era considerado como una sola escuela y fue certificada en el año 2006, sin embargo, al enterarse de que son 93 planteles, se hizo la invitación a certificar de manera individual a cada uno y sobre eso se ha estado trabajando”. En noviembre del 2023 se logró certificar a 22 planteles, por trabajar y promover los principios de la Unesco, tales como la igualdad, paz, cultura y cuidado del medio ambiente.
Actualmente se encuentran en proceso de certificación 44 planteles, que de resultar satisfactoria su evaluación, se estaría logrando al término del presente ciclo escolar. Destacó que en el estado son 24 escuelas asociadas de las cuales 2 son privadas de nivel básico, el resto son del colegio.
Las escuelas asociadas es un programa internacional que promueve los ideales de la UNESCO, que vincula a más de 10,000 escuelas de 181 países. En esta reunión anual participaron directivos, docentes y coordinadores de 23 estados del país, así como expertos nacionales e internacionales, en presencia de la oficial de Educación de la Oficina de la Unesco en México, Rosa Wolpert.
Más historias
En Michoacán, con atención a incendios forestales bajan afectaciones 77 %: Cofom
Listas las actividades para el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos
De Michoacán al mundo: 313 estudiantes recibirán becas de movilidad