• Un encuentro único para sumergirse en la riqueza cultural del estado
La K’uínchekua, además de difundir las tradiciones de las comunidades, también es un encuentro en el que Michoacán abre las puertas de su casa para que el mundo conozca y se adentre a la riqueza cultural que existe en el estado.
Así lo afirma Andrés Campos Salceda, director artístico de “la Fiesta de Michoacán”, quien en un video compartido por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García, a través de la red turística de @visitmichoacan, habla sobre este importante evento cultural.
“Se le considera la Fiesta de Michoacán porque es el punto de encuentro de todos los portadores de la tradición. Es un evento que reúne a las diferentes regiones, a los diferentes grupos étnicos de Michoacán”, afirmó.
El músico de Zacán, agregó que la K’uínchekua, “es una buena oportunidad para mostrar lo que subyace allá en las comunidades, que son esas cosas que no se ven, esa parte intangible, los sentimientos, los saberes, hasta los olores diría yo“, apuntó.
Finalmente, el director artístico invitó al público en general, a que sean parte de la cosmovisión de Michoacán, “a través de los usos y costumbres de nuestras comunidades”. La K’uínchekua se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo en las Yácatas de Tzintzuntan.
Más historias
Gabriela Molina a nicolaitas: “Con ustedes todo, sin ustedes nada”
Inicia montaje de trabes en segmento 5 del segundo anillo periférico: Rogelio Zarazúa
Con Fuerza Mujer, más de 5 mil michoacanas fortalecen autonomía financiera: Sí Financia