- Se impulsa el acceso a la justicia y prevención de la violencia
Morelia, Michoacán, 12 de enero de 2025.- Las mujeres indígenas de Michoacán son un sector prioritario para la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), puntualizó la titular, Alejandra Anguiano González.
El proporcionar la atención mediante acciones coordinadas con sus representantes, dijo, ha permitido que se impulse el acceso a la justicia y a la atención y prevención de la violencia, inclusive, destacó, se habla con ellas sobre sus derechos político-electorales y que no es normal la violencia política contra la mujer por razones de género.
Refirió que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), realizada por el INEGI, el 64 por ciento de las mujeres de 15 años y más, que tienen alguna condición étnica, de habla de lengua y pertenencia indígena, han sufrido algún tipo de violencia.
A lo anterior, destacó que la Seimujer atendió a 2 mil 040 mujeres, adolescentes y niñas con diversas actividades, tales como mesas de trabajo, capacitaciones en derechos humanos, entrega de productos menstruales y al acercar los servicios a las comunidades indígenas junto con diversas dependencias de Gobierno de Michoacán.
Más historias
Sedebi promueve sensibilización sobre autismo con acciones lúdicas e inclusivas
Obra vial que conectará las salidas Pátzcuaro y Quiroga en Morelia, con 43 % de avance: Bedolla
Listos 125 productores locales para el Festival Michoacán de Origen Visita el pabellón comercial del 1 al 18 de mayo Morelia, Michoacán a 22 de abril de 2025.