El Comité de Ética del #PoderJudicialdeMichoacán realizó la última sesión del año en la cual se informó que concluyó con éxito el plan de trabajo para 2023, gracias al apoyo de diversas áreas.
Destaca la realización de la Mesa de análisis virtual 𝑅𝑒𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝐸́𝑡𝑖𝑐𝑎 𝐽𝑢𝑑𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 con las disertaciones de Sergio Santamaría Chamú, juez de distrito en Morelia y Emmanuel Roa Ortiz, director del Instituto de la Judicatura, y en la que participaron 122 personas tanto de la institución como público en general.
El 𝐶𝑢𝑟𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝐸́𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑃𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑙 𝐴𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 con una duración de 20 horas y en el que participaron 66 servidores públicos; fue impartido por Javier Saldaña Serrano, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Es importante destacar que en los medios de comunicación interna se ha difundido el Código de Ética que establece los principios que debe adoptar toda persona servidora pública para contribuir a la mejora continua de la institución, así como el Código de Conducta, que especifica de manera puntual y concreta la forma en que se aplicarán los principios, valores y reglas de integridad referidos en el de Ética.
Más historias
Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia
Egresados de Escuela de Formación Política conocen proyectos clave de Michoacán
Confirma SSM primeros casos de sarampión en Michoacán