G-ML4QY2B1ZE
28 julio, 2025

Mayor coordinación y más cercanía con víctimas, principales desafíos para Torres Piña: Fabiola Alanís Sámano

Destacó el acuerdo logrado entre las distintas fuerzas políticas para dar continuidad a los trabajos de la FGE

Mejorar su contribución a la construcción de paz, otro de los retos, dijo

Morelia, Mich., 27 de julio de 2025.- Luego de que la mayoría del Congreso aprobara la designación de Carlos Torres Piña como nuevo Fiscal General del Estado, la diputada Fabiola Alanís señaló que los principales retos del ex secretario de Gobierno será el fortalecimiento de la coordinación entre órdenes de gobierno y poderes del Estado, así como garantizar una mayor cercanía con las víctimas.

Durante las sesiones extraordinarias realizadas en este fin de semana, las diputadas y diputados michoacanos realizaron el procedimiento para designar a la nueva persona para encabezar los trabajos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, después de que el pasado 7 de julio se notificara al Poder Legislativo la renuncia de Adrián López Solís al cargo que inició en febrero de 2019.

Las y los integrantes de este Congreso del Estado mostraron una gran responsabilidad al definir de manera expedita a quien será el titular de la FGE a partir del próximo 20 de agosto, además de lograrse el consenso sobre un perfil quien cumple con los requisitos legales y profesionales exigidos por la Constitución y las leyes de la entidad, destacó la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.

Las distintas fuerzas políticas de la entidad lograron un consenso de gran relevancia para la designación de la nueva persona titular de la Fiscalía, destacó la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, puesto que en la entidad se tiene un importante desafío en la reducción de la incidencia delictiva, especialmente en materia de delitos de alto impacto, extorsión y atención a mujeres víctimas de violencia.

El mandato del pueblo, a través del Congreso del Estado, es que la Fiscalía comience una nueva etapa de cercanía con las víctimas, que contribuya a la construcción de paz y que promueva en una coordinación efectiva con las autoridades de seguridad y justicia de los distintos órdenes de gobierno, consideró la Doctora en Ciencias Sociales.