• Las y los docentes ahora se enfocan en mejorar la educación
La Secretaría de Educación del Estado (SEE) trabaja para que maestras y maestros tengan certeza y justicia laboral, lo que les permite dar prioridad al tema pedagógico en las aulas, sin preocuparse por sus condiciones de trabajo, destacó la titular de la dependencia, Gaby Molina.
La justicia laboral no solo dignifica el trabajo del magisterio, también garantiza el derecho a la educación de más de 900 mil estudiantes de educación básica, que reciben clases sin suspensiones o paros generalizados. Además, del impulso que se da a los proyectos escolares a favor de la comunidad.
“Vamos rumbo al tercer ciclo escolar completo gracias al apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y al compromiso de las maestras y maestros, que ahora participan e incluso organizan encuentros pedagógicos para el intercambio de ideas y experiencias que poco a poco consolidan el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”, afirmó la secretaria.
Se han realizado más de 50 encuentros y talleres a lo largo del último año en todas las regiones del estado, en municipios como Zamora, Apatzingán, Uruapan, Paracho, Cherán, Peribán, Lázaro Cárdenas, entre otros, donde miles de maestras y maestros participan en la consolidación de proyectos e ideas que suman a la transformación educativa, pues el presente y el futuro de Michoacán está en las aulas.
Tener certeza laboral permite a más de 50 mil maestras y maestros enfocar su atención y trabajo en la formación de las nuevas generaciones. Es por eso que la Secretaría de Educación redobla esfuerzos para atender las necesidades del magisterio y brindarles seguridad.
Más historias
Escandalosa protección de la Jueza Jovita Vargas Alarcón al exgobernador Silvano “A”
Federación y empresarios se unen para impulsar el cine en Michoacán
SSP emite alerta por desalojos falsos