G-ML4QY2B1ZE
20 abril, 2025

Lactarios obligatorios en instituciones públicas y privadas, propuesta de Segundo Parlamento de Mujeres

Salas de lactancias o lactarios en instituciones de salud y centros de trabajo, impulsar una cultura de apoyo a la maternidad, y generar políticas públicas que prevengan la deserción laboral por razones de maternidad, fue el Dictamen aprobado por el Pleno del Parlamento de Mujeres 2025.

Lo anterior, luego de que la Comisión de Salud y Educación del Segundo Parlamento de Mujeres de la Septuagésima Sexta dictaminó la iniciativa presentada por la Parlamentaria María Elena Pimentel Arroyo para adicionar las fracciones IV bis y V bis al inciso c), un párrafo final al inciso c) y un párrafo final al inciso d) del artículo 17 de la Ley de Salud del Estado de Michoacán de Ocampo, IV bis.

La Presidenta de dicha Comisión, Judith Piña Díaz, así como sus integrantes María Elena Pimentel Arroyo, Sarahi Yessenia Meraz Rivera, Yolanda Quintero Nava, Sandibel Madrigal Jasso, sometieron a consideración del Pleno el Dictamen en donde se define que la Secretaría de Salud deberá establecer bancos de leche, lactarios o salas de lactancia en sus instituciones y establecimientos.

Con la aprobación de la iniciativa, se mandata que también deberá celebrar convenios para garantizar la instalación de equipos de pasteurización en los bancos de leche y el correcto manejo de la donación de leche materna, en beneficio de los lactantes, principalmente prematuros o huérfanos que permanezcan hospitalizados.

Así mismo, el Pleno votó a favor de que las instituciones, dependencias y empresas impulsen y otorguen el espacio, tiempo y las facilidades necesarias para la práctica de la lactancia materna de madres trabajadoras, conforme a las disposiciones aplicables.