• Se premiarán a los tres primeros lugares
Morelia, Michoacán, 11 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) convoca a participar en la segunda edición del Concurso Audiovisual de TikTok “Come con Ciencia”, el cual tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la alimentación y la importancia del uso de biofertilizantes y técnicas orgánicas de cultivo.
El concurso se realiza en coordinación con el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem). Las y los interesados tienen hasta el 29 de septiembre para enviar material.
Durante rueda de prensa, la subsecretaria de Organización y Desarrollo, Marx Aguirre Ochoa, invitó a los jóvenes michoacanos de 18 a 29 años de edad, a participar en esta edición donde la estrategia es resaltar las buenas prácticas y hábitos alimenticios, así como concientizar a la sociedad sobre nuevas propuestas de producción orgánicas de los alimentos agrícolas, para contrarrestar el daño medioambiental y los diferentes tipos de cáncer. “Se premiará con ocho mil pesos al primer lugar, cinco mil pesos al segundo y tres mil pesos al tercer lugar”, enfatizó.
Por su parte, la titular del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa informó sobre los lineamientos de participación entre los que destacan, subir un video a la plataforma de TikTok no mayor a tres minutos, abordar los temas de producción sostenible, conservación del agua y suelo, reducción del consumo industrializado
hábitos nutritivos y propuestas frente a la crisis alimentaria, así como etiquetar las redes sociales oficiales de las instituciones participantes y utilizar el hashtag #MichoacánEsMejor.
Finalmente el director de Vinculación de Cecytem, Enrique Urbina hizo un llamado a la comunidad estudiantil a participar y dar a conocer el talento creativo que tienen para compartir. Agradeció el apoyo del subdirector de Televisión del SMRTV, Enrique Villegas, para la difusión de la convocatoria.
Más historias
Impulso a la autonomía económica de mujeres de Quiroga con talleres productivos: SESESP
Dignidad menstrual llega a más de mil 500 michoacanas con la caravana Jalo x las Mujeres
Sectur proyecta a Michoacán en el mercado fílmico nacional e internacional