• Titular de la SEE atestigua convenio entre el subsistema y la UNAM
La formación para maestras y maestros es una de las prioridades, destacó la secretaria de Educación, Gabriela Molina, en el marco de la firma de convenio entre el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia UNAM.
La titular de la SEE reconoció la importancia de la unidad para la actualización docente que hoy se impulsa con un nuevo convenio, mismo que mejorará el trabajo en las aulas del Cecytem, en beneficio de más de 25 mil estudiantes; ello será posible gracias a la formación para más de 600 profesoras y profesores.
“No podemos pelearnos con la tecnología, vamos a integrarla y a comprender cómo las sociedades digitales van avanzando. Es tiempo de generar un pensamiento crítico enmarcado en la inteligencia artificial”, expresó la jefa del sector educativo en Michoacán.
Los resultados en formación continua en el último año han marcado un precedente en el estado, con más de 14 mil maestras y maestros que se han actualizado en diversos temas que van desde la perspectiva de género, salud emocional, inclusión, medio ambiente, alimentación, entre otros.
En representación de las dos instituciones que firmaron convenio, estuvo Juan Carlos Velasco Procell, director de Cecytem y Yunuen Tapia Torres, directora de la ENES Unidad Morelia, asimismo, destacó la presencia de Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem); Víctor Manuel Pérez Talavera, director Académico de Cecytem y Carmen Escobedo Pérez, subsecretaria de Educación Básica.
Más historias
Inicia montaje de trabes en segmento 5 del segundo anillo periférico: Rogelio Zarazúa
Con Fuerza Mujer, más de 5 mil michoacanas fortalecen autonomía financiera: Sí Financia
El paso de la Carrera Panamericana por Michoacán desató la pasión del deporte motor: Sectur