G-ML4QY2B1ZE
17 agosto, 2025

De la comunidad al aula; la Nueva Escuela Mexicana en acción: Gabriela Molina

  • Conoce el Atlas Pedagógico, herramienta innovadora y esencial para la transformación educativa

El Atlas Pedagógico de Michoacán se erige como una herramienta innovadora y esencial para la transformación educativa en el estado, destacó la secretaria de Educación, Gabriela Molina. “Es un reflejo de la labor que realizan nuestros maestros en las comunidades, un proyecto de cercanía con el magisterio, impulsado con austeridad y honestidad, enfocado en visibilizar el valioso trabajo que, día a día, construye la Nueva Escuela Mexicana desde las aulas de nuestro estado”, dijo.

Esta plataforma digital, impulsada directamente por la Secretaría de Educación del Estado (SEE), no es solo un almacén de información, sino un testimonio vivo del quehacer docente que pone en el centro a la comunidad como núcleo pedagógico. Con un propósito fundamental como es documentar, sistematizar y compartir las experiencias de los docentes que, partiendo de su entorno, construyen un currículo situado relevante y significativo para sus estudiantes.

El atlas es una iniciativa que recopila experiencias, proyectos y narrativas de docentes, reconociendo su autonomía docente y su papel clave en la creación de una educación de calidad. La plataforma busca entregar a más docentes el conocimiento generado en la práctica diaria, permitiendo que las estrategias exitosas de los maestros inspiren a otros y fortalezcan el compromiso con el derecho humano a la educación para todos.

La SEE ha creado con el Atlas Pedagógico de Michoacán un recurso que evidencia la aplicación de la Nueva Escuela Mexicana al mostrar cómo los docentes incorporan elementos culturales y locales en sus clases. Esta herramienta no solo difunde buenas prácticas y reconoce a los maestros, sino que también contribuye a formar ciudadanos proactivos y a mejorar la educación en todo el país.

Se puede consultar en la página https://atlaspedagogico.see.michoacan.gob.mx/atlas-pedagogico/public/mapa.