La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, destacó que avanza a paso firme la lucha contra la corrupción en el sector educativo, y ejemplo de ello es la aplicación del examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), por cuarto año consecutivo, con el cual los mejores perfiles serán los futuros docentes de Michoacán.
Frente a cientos de jóvenes, la encargada de la política educativa en el estado resaltó que este proceso es muestra de transparencia, orden y rectoría de la educación. Además, es un ejercicio que brinda esperanza y da certeza de que los mejores perfiles serán los que ingresen a las escuelas Normales que hoy forman a alrededor de 5 mil futuros docentes.
La transparencia es uno de los sellos en Educación, y una de las herramientas clave ha sido el Gobierno Digital, con el cual se atiende hasta el 80 por ciento de solicitudes en el sector y se ahorra hasta un 85 por ciento de tiempo en realizar un trámite. Esto es posible gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Finanzas, a cargo de Luis Navarro.
En el marco de la aplicación del Ceneval, la secretaria reconoció el trabajo de la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa Olmeda, para hacer posible un nuevo sistema de ingreso a las nueve Normales en el estado. “Trabajamos coordinadas en beneficio de más de 135 mil estudiantes de nivel superior que hay en el estado”, agregó.
Hoy se aplica el examen en cuatro sedes para el ingreso a las escuelas: Normal para Educadoras, Normal de Educación Física, Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal, Normal Superior de Michoacán, Centro Regional de Educación Normal de Arteaga, Centro Regional de Educación Normal Preescolar de Arteaga, Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, Normal Indígena de Michoacán y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán.
Más historias
Obra educativa transforma a Ario: Gabriela Molina
Recaudados 65 mdp en mayo y junio, con condonación de multas en licencias: Navarro García
Las mujeres en el poder transforman Michoacán: Seimujer