G-ML4QY2B1ZE
22 mayo, 2025

Con 4.2 mdp cierra la venta de artesanías en el Festival Michoacán de Origen

• Reportan artesanas y artesanos que sus piezas se mantuvieron en la preferencia de los visitantes

El Pabellón Artesanal del Festival Michoacán de Origen cerró ventas de artesanías por 4 millones 200 mil pesos en esta edición 2025, cifra que representa un aumento del 12 por ciento en comparación al año pasado que se vendieron 3 millones 735 mil 560 pesos; informó la presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacan (Uneamich), María Emilia Reyes Oseguera.

Detalló que artesanas y artesanos michoacanos manifestaron su agradecimiento por la gran venta de piezas que tuvieron en el festival y esto gracias a la dinámica que realizó el gobierno estatal para distribuir las pulseras para los diferentes conciertos de los artistas que se presentaron durante los 18 días.

El artesano Pablo Gómez Reyes, del pueblo mágico de Santa Clara del Cobre, agradeció a todas las personas que visitaron el pabellón y pudieron comprar alguna de sus piezas, que eran decorativas y también utilitarias, desde platos, tazas, joyería, hasta termos, cazuelas entre una variedad de piezas en cobre martillado.

Feliciana Hernández Bautista, artesana de la comunidad de Ahuirán, del municipio de Paracho, señaló que sus rebozos son piezas que las personas compran bien, pero con la dinámica de las pulseras más gente pudo adquirir una de sus prendas, ademas que también los compraron para regalar el día de las madres.

“Me voy muy contento y agradecido con el Festival Michoacán de Origen, ya que las piezas que traje para venta muchas personas las compraron, y otras también me mandaron hacer, ya que el textil de manta en diferentes colores es un producto que lo ofrecemos en diferentes versiones, como cojines, servilletas, camino de mesa, colchas, cortinas y cada año más personas se acercan a comprarnos porque el telar donde las hago les llama la atención”; dijo el artesano Artemio Adame Aguirre, del pueblo mágico de Pátzcuaro.