Se está saldando una deuda histórica con madres e infancias
Morelia, Michoacán, a 11 de mayo de 2025.– La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Alejandra Anguiano González, reconoce la reforma contra deudores alimentarios como un avance que marca un antes y un después en la defensa de las madres que han criado solas, se trata de una acción concreta que transforma el abandono en responsabilidad, y que respalda a quienes durante años han sostenido a sus hijas e hijos sin acompañamiento.
En este contexto, la aprobación de la reforma contra deudores alimentarios en Michoacán, impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, representa un paso histórico. Esta reforma beneficia directamente a más de 25 mil niñas, niños y adolescentes, y reivindica a las madres que han sostenido solas el bienestar, la alimentación y el cuidado de sus hijos frente a la negligencia de los padres.
En Michoacán, más de 10 mil 600 hombres han sido registrados como deudores alimentarios en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim). Esta cifra refleja una realidad que por años fue invisibilizada: el abandono económico y la falta de consecuencias para quienes incumplen sus obligaciones.
La reforma rompe con esa impunidad y establece sanciones claras: quienes figuren como deudores no podrán acceder a cargos públicos, candidaturas, pasaportes ni licencias de conducir.
A nivel estatal, un millón y medio de mujeres son madres, y medio millón sostiene sola su hogar. Ellas destinan más de 40 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, mientras los hombres apenas superan las 15 horas. La reforma representa no solo un cambio legal, sino una reparación histórica a esas mujeres que han criado y cuidado solas.
Desde Seimujer, celebramos que en marco del Día de la Maternidad Libre y Voluntaria, las madres no solo sean homenajeadas, sino reconocidas como sujetas de derechos. Esta reforma manda un mensaje claro: la maternidad no debe vivirse desde la carencia, sino desde la dignidad. En Michoacán, estamos saldando una deuda histórica con las madres y las infancias, y avanzamos hacia un futuro de corresponsabilidad y justicia.
Más historias
Libre de deforestación el 70 % del aguacate michoacano exportado a EU: Secma
Este lunes inicia entrega de fichas a las Escuelas Normales de Michoacán
En cateo realizado en el fraccionamiento Jardín de la Montaña, en #Morelia, asegura #FGE 300 dosis de narcótico