• Miles de maestras y maestros de nivel básico participaron en taller y hoy están en su labor docente
En este regreso a clases, alrededor de 50 mil docentes de todas las regiones trabajan con gran compromiso y vocación en las aulas michoacanas, con sus experiencias se nutrirá el material para el Atlas Pedagógico que alista la Secretaría de Educación del Estado (SEE).
La secretaria de Educación, Gaby Molina, reconoce la responsabilidad y amor de miles de maestras y maestros en todo el territorio michoacano, “hay muchas historias que son inspiración para las nuevas generaciones de docentes”, compartió.
Es por eso, que en este año se lanzará el Atlas Pedagógico, un espacio que sistematiza las experiencias de las y los docentes en sus comunidades escolares, bajo el esquema de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Michoacán está a la vanguardia en narrativas pedagógicas, expuso la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, quien compartió que este tema se revisó con miles de docentes esta semana, en el Taller Intensivo.
Asimismo, se ha dialogado este y otros temas en esta semana, al acudir a las actividades de escuelas como la Primaria Ignacio Ramírez, en Purépero; la Primaria Cuauhtémoc, en San Jerónimo Purenchécuaro y la secundaria Federal 6, en Morelia; entre muchas otras.
Más historias
Docentes nicolaitas recibirán pago de lentes, aparatos auditivos, becas y reintegro de cuotas
Crece matrícula en medio superior y superior con trabajo en equipo: SEE
Las nicolaitas se coronan campeonas en la Liga Estudiantil Cecufid