Al concretarse la reforma a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) quedan atrás 50 años de déficit financiero en la máxima casa de estudios, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Tras realizar la firma del Decreto de Promulgación de la Reforma Constitucional a la UMSNH, el mandatario resaltó que la modificación a la Constitución local establece que el 4.5 por ciento del presupuesto estatal debe asignarse a la Casa de Hidalgo, con lo cual, se pone fin a una época de problemas económicos.
Ramírez Bedolla refirió que anteriormente, lo único que escuchaba era que el recurso económico no alcanzaba para solventar las necesidades de la universidad.
Ahora, con la reforma a la ley, el gobernador manifestó que la UMSNH este año contará con 750 millones de pesos adicionales a lo presupuestado en 2024, con lo cual se garantiza la viabilidad económica y financiera de la institución.
Lo anterior, genera que hoy la autonomía de la universidad sea una realidad, al haber recursos suficientes para el desarrollo de sus funciones, destacó el mandatario.
Más historias
Tomendán cuenta con nueva infraestructura social: Rogelio Zarazúa
Feratum Film Fest inaugurará edición 2025 con la película “Seres”, con Dolores Heredia: Sectur
Secum invita a ser parte del Cempasú´Chill Jam 2025 en el Clavijero