• Al sustituir el uso de agroquímicos por bioinsunos para nutrir los cultivos
A través del Programa Agrosano, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) promueve la agroecología para que los productores sustituyan el uso de agroquímicos por bioinsumos para nutrir los cultivos de manera sostenible, lo que contribuye a la regeneración del suelo.
El titular de la dependencia, Cuauhtémoc Ramírez Romero, encabezó un recorrido por parcelas de maíces híbridos en los municipios de Álvaro Obregón y Tarímbaro, con el objetivo de conocer los avances en la producción de maíz utilizando micorrizas, brasinoesteroides y la aplicación de microorganismos para la prevención de plagas y enfermedades.
Destacó la promoción de más de 50 centros de producción de bioinsumos que impulsa el uso de micorrizas, microorganismos y bacterias promotoras del crecimiento, e informó que a través del programa Agrosano se han atendido más de 50 mil hectáreas y beneficiado a 20 mil pequeños y medianos productores, quienes reciben capacitación y acompañamiento técnico para nutrir sus cultivos de manera sostenible, promoviendo la agricultura regenerativa.
Como parte del seguimiento de estas actividades donde se abordó el uso de semillas de maíces azules y el programa de comercialización de maíces de Minsa, se levantó una lista de productores interesados en convertir sus métodos de producción de químicos a orgánicos, tras observar los beneficios en las parcelas demostrativas.
Participaron en el recorrido de supervisión investigadores, comercializadores, técnicos de Agrosano y productores de diversos cultivos como maíz, sorgo y flores, entre otros.
Más historias
Diputada Sandra Olimpia rinde su Primer Informe Legislativo con resultados palpables
Presenta la diputada Itzé Camacho su Primer Informe de actividades legislativas
Fabiola Alanís, tras aprobación de reforma para crear la Ley contra la Extorsión, reconoce a oposición por también respaldarla