• El más alto en los últimos 5 años
Luego de meses de sequía, el nivel de las presas en Michoacán se encuentra en un promedio del 74 por ciento, el más alto alcanzado en los últimos cinco años, informó el coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Luis Roberto Arias Reyes.
En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó el nivel que alcanzaron las presas este año, luego de que en 2023 fuera del 47 por ciento, en 2022 del 48 por ciento, en 2021 del 68 por ciento y en 2020 del 29 por ciento.
Arias Reyes explicó que el 74 por ciento de almacenamiento promedio en las 24 presas que hay en el estado representa más de 8 mil millones de metros cúbicos y adelantó que en próximas semanas se desfogarán seis presas que ya alcanzaron su máximo nivel.
De estas, tres pertenecen a la región hidrológica Lerma: la de Tepuxtepec (108.3 %), en el municipio de Contepec; la de Tercer Mundo (100.3 %), en Senguio; y la de Urepetiro (129.1 %), en Tlazazalca. Mientras que el resto corresponde a la región Balsas: la Francisco J. Múgica (100.8 %), en Múgica; la de Los Olivos (102.3 %) en Tepalcatepec; y la de Zicuirán (102.8 %), en La Huacana.
Más historias
Entra en vigor decreto que prohíbe narcocorridos en eventos públicos: Bedolla
Los Espías de Tzintzuntzan ya recorren las calles de este Pueblo Mágico
Procesión de los Cristos, el hermoso evento religioso de Tlalpujahua